Cómo utilizar un extintor correctamente en caso de incendio

Publicado: 20 de marzo de 2024, 13:19
  1. Contraincendios
Cómo utilizar un extintor correctamente en caso de incendio

Los extintores son dispositivos que permiten apagar o controlar pequeños incendios en situaciones de emergencia. Sin embargo, no basta con tener uno a mano, sino que también es necesario saber cómo usarlo de forma adecuada y segura. En este artículo, desde la Escuela Europea de Emergencias, especialistas en impartir cursos formativos de seguridad en Sada, te explicamos los pasos que debes seguir para utilizar un extintor correctamente en caso de incendio.

Antes de actuar, evalúa la situación

Asegúrate de que el fuego no sea demasiado grande o peligroso para intentar apagarlo con un extintor. Si se ha propagado a otros objetos, hay humo denso o llamas altas, lo mejor es salir del lugar y llamar a los bomberos. También debes verificar que el tipo de extintor sea el adecuado para el tipo de fuego que quieres apagar. Los extintores se clasifican según la clase de fuego que pueden combatir: A (sólidos), B (líquidos), C (gases), D (metales) y F (aceites y grasas). No uses un extintor que no sea compatible con el fuego, ya que podrías empeorar la situación o causar una reacción peligrosa.

Distancia de seguridad con el fuego

Si decides usar el extintor, ubícate a una distancia segura del fuego, pero lo suficientemente cerca como para que el agente extintor alcance las llamas. La distancia óptima suele ser entre uno y tres metros, dependiendo del tamaño y la presión del extintor. No te acerques demasiado al fuego ni te pongas de espaldas a él. Mantén una vía de escape despejada por si necesitas retirarte.

Sigue el método PASS para usar el extintor

El acrónimo anterior significa:

P: Pull (tira). Tira del pasador o anillo de seguridad que bloquea la palanca del extintor.
A: Aim (apunta). Apunta la boquilla o manguera del extintor hacia la base del fuego, no hacia las llamas.
S: Squeeze (aprieta). Aprieta la palanca del extintor para liberar el agente extintor.
S: Sweep (barre). Barre el chorro de izquierda a derecha, cubriendo toda la superficie del fuego hasta que se apague.


No te confíes una vez que el fuego se haya apagado

Vigila el área por si hay algún rescoldo o llama que pueda reavivar el fuego. Si es necesario, usa otro extintor para asegurarte de que el fuego esté completamente extinguido. Después de usar el extintor, déjalo en un lugar visible y accesible, pero no lo vuelvas a colocar en su soporte original. El extintor debe ser revisado y recargado por un profesional antes de volver a usarlo.

Tras todo lo anterior, llama a emergencias para informar de que ha habido un incendio y solicita asistencia médica si has sufrido alguna quemadura o inhalación de humo. No te olvides de mantener bien cuidados los equipos de emergencia y de revisar continuamente los extintores para tener éxito al usarlos.

Esperamos que este artículo te haya sido útil para aprender cómo utilizar un extintor correctamente en caso de incendio. No obstante, si te queda alguna duda o te podemos ayudar a formarte en emergencias como incendios, no dudes en contactar con la Escuela Europea de Emergencias en Sada. ¡Te esperamos!

Noticias relacionadas

¿Qué tipos de sistemas contraincendios existen? 24 ago

¿Qué tipos de sistemas contraincendios existen?

24/08/2023 Contraincendios
El fuego es una de las amenazas más devastadoras a las que puede enfrentarse cualquier edificación. En la Escuela Europea de Emergencias, en Sada, somos conscientes de la importancia de conocer y entender los diferentes sistemas contraincendios que pueden ayudar a prevenir y controlar esta amenaza.
¿Cuándo es necesaria la excarcelación tras un accidente vial? 18 mar

¿Cuándo es necesaria la excarcelación tras un accidente vial?

18/03/2025 Consejos
Cuando ocurre un accidente automovilístico, los servicios de emergencia se apresuran a llegar al lugar. Su prioridad es evaluar la situación y determinar el mejor curso de acción para garantizar la seguridad de todos los involucrados. Una de las decisiones críticas que deben tomar es si es
¿Cómo se prioriza la atención a las víctimas tras un incidente con múltiples víctimas? 5 mar

¿Cómo se prioriza la atención a las víctimas tras un incidente con múltiples víctimas?

05/03/2025 Consejos
En escenarios de incidentes con múltiples víctimas, la eficiencia y la eficacia en la atención médica son cruciales. La vida de numerosas personas puede depender de la capacidad de los equipos de respuesta para tomar decisiones rápidas y acertadas sobre la prioridad de atención. Por ello, el
Equipo básico para un rescate en la montaña 18 feb

Equipo básico para un rescate en la montaña

18/02/2025 Consejos
La montaña tiene dos caras: su majestuosidad y su capacidad para volverse un entorno hostil en cuestión de segundos. Y en lo referente a esta segunda situación, cuando se moviliza un equipo de rescates antes una emergencia, el equipamiento y la preparación es lo que realmente marca la diferencia.

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.