Categorías

Curso de control de hemorragias.

Curso de control de hemorragias.

Sanitario

Inicio del evento
  • Inicio: 24/04/2025
  • 22:01

¿Que es STOP THE BLEED?.

Stop the Bleed es una iniciativa internacional, iniciada por el American College of Surgeons, una asociación profesional con el objetivo de hacer avanzar la atención quirúrgica, la educación y la defensa. Stop the Bleed representa los mejores y más actualizados estándares de atención de lesiones con hemorragia. 

https://stopthebleedproject.org/

 

El sangrado incontrolado es una causa importante de muertes prevenibles. Aproximadamente el 40 % de las muertes relacionadas con traumatismos en todo el mundo se deben a sangrado o a sus consecuencias, lo que convierte a la hemorragia en la causa más común de muerte prevenible en traumatismos.

¿ Que vas aprender en este curso?.

- Introducción a la emergencias tiempo dependientes.
- Principios Primarios de la Atención al trauma: El ABC de la hemorragia.

- Identificación de riesgos. Evaluación del escenario. 

A: Alertar. ( Conocimiento del entorno, y solicitud de ayuda)
B: Hemorragia, identificación de la hemorragia dependiente de la lesión y zona corporal afectada.
C: Métodos para controlar la hemorragia. Material de hemostasia, técnicas y familiarización. 
Simulaciones de escenarios de prácticas. 
Casos prácticos con simuladores de hemorragias y material hemostático real.

Horas: de 4 a 6.

Alumnos: Mínimo de 6.

Perfil del alumno:

Población en general. 

Especialmente dirigido:

Personal de seguridad.

FFCCSS

Protección civil y bombero. 

Docentes:

Dependiente del perfil al que va dirigido, siempre estará compuesto por personal sanitario con experiencia en emergencias, y en casos de profesionales de seguridad, personal policial o militar con experiencia.  

 

Se obsequia a todo los alumnos un torniquete homologado ( Cat7 o similar)

Archivos adjuntos

Ficha técnica control hemorragia.pdf

Descargar
NUEVAS EDICIONES EN BREVE.

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.