¿Cómo se coordina un incidente con múltiples víctimas?

Publicado: 22 de octubre de 2024, 09:37
  1. Consejos
¿Cómo se coordina un incidente con múltiples víctimas?

La gestión de incidentes con múltiples víctimas (IMV de ahora en adelante) exige una respuesta rápida, eficaz y coordinada, donde cada segundo es vital. La complejidad de estas situaciones demanda una planificación exhaustiva y la puesta en marcha de protocolos específicos que garanticen una atención óptima a todos los afectados.

En este artículo, desde Escuela Europea de Emergencias te contamos todo lo que necesitas saber al respecto.

La importancia de la coordinación

La coordinación es el eje central en la gestión de un IMV. Implica la interrelación de múltiples actores, como servicios de emergencia, personal sanitario, fuerzas de seguridad y otros organismos involucrados. Una comunicación efectiva y clara entre todos los agentes es fundamental para optimizar los recursos disponibles y tomar decisiones acertadas en tiempo real.

Fases clave en la gestión de un incidente con múltiples víctimas

  • Valoración inicial. Lo primero que debemos hacer es obtener una visión general del incidente. Se debe determinar el lugar, la hora, el tipo de incidente, el número aproximado de víctimas y los recursos disponibles.
    Organización del lugar. Se establece un puesto de mando unificado (PMU) que centralice la toma de decisiones y la coordinación de las acciones. Se delimitan las zonas de intervención, se establecen rutas de acceso y evacuación, y se asigna personal a cada tarea.
  • Triaje. Consiste en la clasificación de las víctimas según la gravedad de sus lesiones y la urgencia de su atención. Este proceso permite priorizar la atención a aquellos pacientes con mayor riesgo de vida y optimizar los recursos disponibles.
  • Asistencia y evacuación. Una vez realizado el triaje, se procede a la asistencia médica de las víctimas. Las más graves son estabilizadas en el lugar del incidente y posteriormente evacuadas a centros hospitalarios.
  • Finalización del incidente. Una vez que todas las víctimas han sido atendidas y evacuadas, se procede a la fase de finalización. Se lleva a cabo una evaluación de la actuación, se documentan todos los aspectos relevantes y se aprende de la experiencia para mejorar futuras intervenciones.

Elementos clave para una gestión exitosa

  • Planificación previa. La elaboración de planes de emergencia específicos para cada tipo de incidente es fundamental para anticiparse a posibles escenarios y garantizar una respuesta rápida y eficaz.
  • Comunicación efectiva. La utilización de sistemas de comunicación robustos y fiables es esencial para mantener informados a todos los agentes involucrados en la intervención.
  • Formación especializada. El personal que interviene en IMV debe recibir una formación específica en técnicas de rescate, estabilización de pacientes y gestión de crisis.
  • Equipamiento adecuado. Contar con el equipamiento necesario y apropiado para atender a un gran número de víctimas en un corto periodo de tiempo resulta indispensable para el éxito de la intervención.

Contacta con nuestros expertos en seguridad, rescate y asistencia sanitaria

Escuela Europea de Emergencias nació la unión de profesionales de las emergencias de distintos sectores en diferentes países con el fin de formar a personas que deseen trabajar en estos sectores. Trabajamos en todo el territorio nacional. Contacta con nosotros para más información. 

Noticias relacionadas

¿Cuándo es necesaria la excarcelación tras un accidente vial? 18 mar

¿Cuándo es necesaria la excarcelación tras un accidente vial?

18/03/2025 Consejos
Cuando ocurre un accidente automovilístico, los servicios de emergencia se apresuran a llegar al lugar. Su prioridad es evaluar la situación y determinar el mejor curso de acción para garantizar la seguridad de todos los involucrados. Una de las decisiones críticas que deben tomar es si es
¿Cómo se prioriza la atención a las víctimas tras un incidente con múltiples víctimas? 5 mar

¿Cómo se prioriza la atención a las víctimas tras un incidente con múltiples víctimas?

05/03/2025 Consejos
En escenarios de incidentes con múltiples víctimas, la eficiencia y la eficacia en la atención médica son cruciales. La vida de numerosas personas puede depender de la capacidad de los equipos de respuesta para tomar decisiones rápidas y acertadas sobre la prioridad de atención. Por ello, el
Equipo básico para un rescate en la montaña 18 feb

Equipo básico para un rescate en la montaña

18/02/2025 Consejos
La montaña tiene dos caras: su majestuosidad y su capacidad para volverse un entorno hostil en cuestión de segundos. Y en lo referente a esta segunda situación, cuando se moviliza un equipo de rescates antes una emergencia, el equipamiento y la preparación es lo que realmente marca la diferencia.
¿Qué no se debe hacer en caso de auxiliar a una persona tras un accidente de tráfico? 5 feb

¿Qué no se debe hacer en caso de auxiliar a una persona tras un accidente de tráfico?

05/02/2025 Consejos
 En Escuela Europea de Emergencias nos gusta mantener informados a nuestros lectores sobre la forma correcta de actuar en determinadas situaciones. En esta ocasión, desde nuestra escuela en Sada especializada en protección y seguridad te contaremos cómo se ha de auxiliar a una persona que ha

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.