¿Cuál es el procedimiento a seguir en escenarios de crisis suicidas para actuar con profesionalidad y empatía?

Publicado: 05 de marzo de 2024, 10:44
  1. Servicios
¿Cuál es el procedimiento a seguir en escenarios de crisis suicidas para actuar con profesionalidad y empatía?

Escuela Europea de Emergencias somos un referente en la formación en seguridad, rescate y asistencia sanitaria. Con sede en Sada (A Coruña), proporcionamos nuestros servicios en todo el territorio nacional y también en Portugal. 

En nuestra empresa no solo nos dedicamos a impartir cursos especializados, sino que también nos esforzamos por equipar a nuestros estudiantes con las habilidades y el conocimiento necesarios para abordar situaciones delicadas, como los escenarios de crisis suicidas. En esta nueva entrada del blog, te contamos cuál es el procedimiento a seguir en estas circunstancias, destacando la importancia de actuar con profesionalidad y empatía.

¿Cómo actuar ante una crisis suicida?

En primer lugar, es fundamental comprender que enfrentar una crisis suicida requiere una combinación única de destrezas técnicas y sensibilidad emocional. Nuestros cursos incluyen módulos específicos que abordan esta temática de manera integral. Capacitamos a nuestros estudiantes para reconocer las señales de alerta, evaluar el riesgo y, lo más crucial, intervenir de manera segura y efectiva.

En casos de persona con crisis suicidas, insistimos en la importancia de mantener la calma y seguir un protocolo establecido. Esto incluye la coordinación eficiente con otros profesionales de emergencias, la evaluación rápida de la situación y la implementación de medidas de seguridad para todas las partes involucradas. Nuestros simulacros, diseñados meticulosamente, ofrecen a los estudiantes la oportunidad de practicar estas habilidades en un entorno controlado antes de enfrentarse a situaciones reales.

Protocolo de actuación

Si sospechas que alguien está en riesgo de suicidio, es fundamental seguir un protocolo específico para ayudar a la persona y garantizar su seguridad. A continuación, te damos una guía general sobre el procedimiento a seguir:

  • Mantén la calma. Debes mantener la calma y tratar de transmitir tranquilidad a la persona en crisis. Escucha con empatía y evita reacciones negativas o de juicio.
  • Haz preguntas abiertas. Pregunta de manera abierta y directa sobre sus pensamientos y sentimientos. Evita preguntas que sugieran respuestas afirmativas o negativas.
  • Fomenta la conexión social. Facilita que la persona pueda hablar con amigos, familiares o personas de confianza.
  • No dejes a la persona sola. Permanece a su lado en todo momento o coordina con alguien de confianza para que lo haga.
  • Busca ayuda profesional. Llama al servicio de emergencia pertinente para estos casos.
  • Realiza un seguimiento. Después de la crisis, sigue en contacto con la persona y asegúrate de que esté recibiendo el apoyo necesario. La intervención a largo plazo es fundamental para prevenir futuros episodios.

En resumen, en la Escuela Europea de Emergencias nos esforzamos por ofrecer una formación integral que prepare a nuestros estudiantes para enfrentar diversas situaciones, incluidos los escenarios de crisis suicidas. Creemos en la combinación de profesionalidad y empatía como clave para abordar estas situaciones de manera efectiva y, en última instancia, salvar vidas. 

Para más información, contacta con nosotros. Estaremos encantados de responder todas tus preguntas.

Noticias relacionadas

Riesgos y estrategias de rescate en espacios confinados 2 ene

Riesgos y estrategias de rescate en espacios confinados

02/01/2024 Servicios
Un espacio confinado es un área cerrada completa o parcialmente que cuenta con acceso limitado, diseño específico y ventilación insuficiente, lo que lo hace peligroso para la entrada y el trabajo humano debido a riesgos como falta de oxígeno, acumulación de gases tóxicos o inflamables, y
¿Cuándo es necesaria la excarcelación tras un accidente vial? 18 mar

¿Cuándo es necesaria la excarcelación tras un accidente vial?

18/03/2025 Consejos
Cuando ocurre un accidente automovilístico, los servicios de emergencia se apresuran a llegar al lugar. Su prioridad es evaluar la situación y determinar el mejor curso de acción para garantizar la seguridad de todos los involucrados. Una de las decisiones críticas que deben tomar es si es
¿Cómo se prioriza la atención a las víctimas tras un incidente con múltiples víctimas? 5 mar

¿Cómo se prioriza la atención a las víctimas tras un incidente con múltiples víctimas?

05/03/2025 Consejos
En escenarios de incidentes con múltiples víctimas, la eficiencia y la eficacia en la atención médica son cruciales. La vida de numerosas personas puede depender de la capacidad de los equipos de respuesta para tomar decisiones rápidas y acertadas sobre la prioridad de atención. Por ello, el
Equipo básico para un rescate en la montaña 18 feb

Equipo básico para un rescate en la montaña

18/02/2025 Consejos
La montaña tiene dos caras: su majestuosidad y su capacidad para volverse un entorno hostil en cuestión de segundos. Y en lo referente a esta segunda situación, cuando se moviliza un equipo de rescates antes una emergencia, el equipamiento y la preparación es lo que realmente marca la diferencia.

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.