¿Qué se debe tener en cuenta antes de un rescate por una inundación?

Publicado: 15 de julio de 2024, 08:27
  1. Consejos
¿Qué se debe tener en cuenta antes de un rescate por una inundación?

En Escuela Europea de Emergencias nos dedicamos a formar a profesionales en materia de seguridad, rescate y asistencia sanitaria. A lo largo de nuestra experiencia, hemos presenciado de primera mano los devastadores efectos de las inundaciones y la importancia de estar preparados para actuar de manera rápida y segura en caso de un rescate. Por ello, queremos compartir algunos puntos clave que se deben tomar en consideración antes de embarcarse en un rescate por inundación.

¿Cómo debe llevarse a cabo un rescate por una inundación?

Preparación:

  • Información. Es fundamental mantenerse informado sobre las condiciones meteorológicas y las alertas de inundaciones emitidas por las autoridades locales.
  • Plan de acción. Desarrolla un plan de acción que incluya rutas de evacuación, puntos de encuentro y procedimientos de comunicación en caso de emergencia.
  • Equipo. Reúne un kit de emergencia que incluya alimentos no perecederos, agua potable, botiquín de primeros auxilios, linternas, baterías y ropa adecuada para el clima frío y húmedo.
  • Capacitación. Familiarízate con las técnicas básicas de rescate en inundaciones y primeros auxilios. En nuestro centro de formación en Sada ofrecemos cursos especializados en estas áreas.

Durante la inundación:

  • Evacuación. Si te encuentras en una zona con riesgo de inundación, evacúa de inmediato a un lugar seguro siguiendo las instrucciones de las autoridades. No intentes cruzar aguas inundadas, puesto que las corrientes pueden ser demasiado fuertes.
  • Búsqueda y rescate. Si decides participar en la búsqueda y rescate de personas atrapadas, hazlo con extrema precaución y solo si cuentas con la capacitación y el equipo adecuados. No pongas en riesgo tu propia vida.
  • Comunicación. Mantén una comunicación constante con las autoridades locales y con otros equipos de rescate para coordinar los esfuerzos y evitar duplicaciones.

Después de la inundación:

  • Seguridad. En caso de que haya sido tu propiedad la víctima de la inundación, regresa a tu hogar solo cuando las autoridades lo hayan declarado seguro. Ten cuidado con los cables eléctricos caídos, las estructuras dañadas y los posibles peligros para la salud, como aguas contaminadas.
  • Evaluación de daños. Inspecciona tu domicilio para evaluar los daños y tomar las medidas necesarias para repararlos.
  • Ayuda. Si necesitas ayuda para reparar tu casa o acceder a servicios básicos, comunícate con las autoridades locales o con organizaciones de ayuda humanitaria.

Cursos formativos en emergencias en Sada

En la Escuela Europea de Emergencias creemos que la mejor manera de enfrentar las emergencias es estar preparados. Nuestros cursos de capacitación en rescate en inundaciones y primeros auxilios te brindarán las habilidades y los conocimientos necesarios para salvar vidas.

Contacta con nosotros para más información.

Noticias relacionadas

¿Cuándo es necesaria la excarcelación tras un accidente vial? 18 mar

¿Cuándo es necesaria la excarcelación tras un accidente vial?

18/03/2025 Consejos
Cuando ocurre un accidente automovilístico, los servicios de emergencia se apresuran a llegar al lugar. Su prioridad es evaluar la situación y determinar el mejor curso de acción para garantizar la seguridad de todos los involucrados. Una de las decisiones críticas que deben tomar es si es
¿Cómo se prioriza la atención a las víctimas tras un incidente con múltiples víctimas? 5 mar

¿Cómo se prioriza la atención a las víctimas tras un incidente con múltiples víctimas?

05/03/2025 Consejos
En escenarios de incidentes con múltiples víctimas, la eficiencia y la eficacia en la atención médica son cruciales. La vida de numerosas personas puede depender de la capacidad de los equipos de respuesta para tomar decisiones rápidas y acertadas sobre la prioridad de atención. Por ello, el
Equipo básico para un rescate en la montaña 18 feb

Equipo básico para un rescate en la montaña

18/02/2025 Consejos
La montaña tiene dos caras: su majestuosidad y su capacidad para volverse un entorno hostil en cuestión de segundos. Y en lo referente a esta segunda situación, cuando se moviliza un equipo de rescates antes una emergencia, el equipamiento y la preparación es lo que realmente marca la diferencia.
¿Qué no se debe hacer en caso de auxiliar a una persona tras un accidente de tráfico? 5 feb

¿Qué no se debe hacer en caso de auxiliar a una persona tras un accidente de tráfico?

05/02/2025 Consejos
 En Escuela Europea de Emergencias nos gusta mantener informados a nuestros lectores sobre la forma correcta de actuar en determinadas situaciones. En esta ocasión, desde nuestra escuela en Sada especializada en protección y seguridad te contaremos cómo se ha de auxiliar a una persona que ha

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.