Cuando ocurre una crisis, la mente también sufre. Y en este contexto, los Primeros Auxilios Psicológicos (PAP) son la primera respuesta emocional que se brinda a una persona en situación de emergencia. ¡Ojo! No es una terapia ni un tratamiento a largo plazo, sino una intervención inmediata que busca reducir el impacto del estrés y evitar consecuencias psicológicas más graves. Saber cómo actuar en estos momentos es clave, y en la Escuela Europea de Emergencias, como referentes en formación y servicios de emergencias en A Coruña, te preparamos para ello. ¡Sigue leyendo para saber cómo lo hacemos!
¿En qué situaciones son necesarios los PAP?
El impacto emocional de una crisis no distingue entre personas. Cualquier situación de alta tensión o trauma tiene el potencial de generar una reacción psicológica intensa, y es en estos momentos cuando los PAP juegan un papel fundamental. Algunos escenarios en los que se aplican incluyen:
- Accidentes graves
- Desastres naturales
- Ataques terroristas
- Fallecimiento de un ser querido
- Situaciones de violencia
- Crisis emocionales o ataques de pánico
En estos casos, el apoyo inmediato es lo que marca la diferencia entre una recuperación efectiva o la aparición de secuelas emocionales más profundas, que suelen dar muchos problemas a futuro.
Claves para brindar Primeros Auxilios Psicológicos
No es necesario ser psicólogo para ofrecer ayuda en una situación crítica. Cualquier persona capacitada en PAP puede proporcionar este apoyo inicial, siempre con empatía y siguiendo algunos principios clave:
- Escuchar activamente: Prestar atención sin interrumpir ni juzgar.
- Mostrar empatía: Validar los sentimientos de la persona afectada.
- Ofrecer apoyo y calma: Las palabras de aliento pueden ayudar a reducir la angustia.
Identificar necesidades: Preguntar qué necesita la persona y cómo se le puede asistir.
Lo que nunca debes hacer a la hora de proporcionar Primeros Auxilios Psicológicos
El acompañamiento en una crisis requiere sensibilidad y, sobre todo, evitar errores que puedan agravar la situación y que no suelen cometerse cuando se cuenta con la formación adecuada. En nuestra escuela de formación en emergencias en A Coruña enseñamos a no caer en los siguientes:
- No minimizar ni restar importancia a los sentimientos de la persona.
- No forzarla a hablar si no está preparada.
- No dar consejos no solicitados.
- No prometer cosas que no se pueden cumplir.
- No juzgar ni criticar la reacción emocional de la persona.
Aprende a manejar crisis emocionales con seguridad
En la Escuela Europea de Emergencias, entendemos la importancia de una respuesta psicológica efectiva en situaciones críticas. Nuestro curso de Primeros Auxilios Psicológicos para personal de emergencias te dotará de herramientas para manejar el estrés, mejorar la toma de decisiones bajo presión y ofrecer apoyo emocional en crisis. Además, trabajarás estrategias de autocontrol y resiliencia para desempeñarte con confianza en cualquier emergencia. ¿Te interesa recibir esta formación o conocer más detalles? Entonces contacta con nosotros.